Saltar la navegación

Cómo se analizan la eficacia y la eficiencia.

Evaluación del impacto de la capacitación culmina con el cálculo de eficacia y eficiencia de las acciones desarrolladas.

Eficacia.

 La primera evaluación, de eficacia, establece en términos simples, el grado en que el impacto fue conseguido. Su metodología se basa en la revisión del cumplimiento de objetivos, para ello se recurre de manera frecuente a técnicas como el marco lógico, que se caracteriza por determinar jerarquías de objetivos de lo general a lo particular, en este grupo consideramos los objetivos: general, inmediatos, específicos, metas y actividades.

Cada uno de los objetivos del programa es sometido al análisis de eficacia. Para su evaluación se establece un índice general de eficacia a través de una ponderación de cada uno de los índices por objetivo evaluado.

 Eficiencia.

 Mediante la segunda evaluación de eficiencia, se determina si existen otras alternativas más eficaces o eficientes para lograr el impacto. Esto es demostrado mediante el cálculo del volumen de recursos gastados para el logro de metas.

Se considera que una actividad es eficiente, cuando el volumen de recursos gastados tiene el menor costo posible. Para esta medición se utilizan los indicadores de costo-beneficio y costo-eficiencia, tratados en el punto de Cálculo de la rentabilidad.